Javier Gonzales es digno nieto de don Pedro Abilio Gonzales Flores y de su padre Julián Gonzales, de quienes hereda sus habilidades artísticas como parte del legado familiar, desarrollándose como pintor y escultor tradicional.

Nació en el pueblo Santa Bárbara de Aza, distrito de El Tambo, Huancayo, su obra continúa con la tradición plástica transmitida de generación en generación, la cual se centra, sobre todo, en la creación de esculturas policromadas elaboradas en maguey. Como lo sostiene enfáticamente el propio Javier: “el maguey es el alma de la imaginería”.

Su producción es variada orientada a la construcción de personajes propios del mundo andino huanca: avelinos, la campesina con la procesión de la papa, campesino con la cruz, danzarines, sirenas, ángeles, cruces de camino, etc. y otros personajes que con el transcurrir de los tiempos se han ido perdiendo, y que, gracias a su labor, ha permitido rescatarlos y consolidarlos como parte de la memoria cultural actual. 

Javier Gonzales es un artista polifacético, ha incursionado también en el dibujo, el grabado, el retablo y la pintura. Algunas de sus propuestas, son recreaciones más complejas, como una forma expresiva personal de visionar el mundo desde una mirada particular. 

Gran Maestro de la Artesanía Peruana (1996), obtuvo el reconocimiento a su labor como Patrimonio Cultural Vivo del Departamento de Junín por el Instituto Nacional de Cultural – INC Junín (1998) y el 2016 fue reconocido como Personalidad Meritoria de la Cultura. En 1997 es memorable su doble premio logrado en el concurso “Advocaciones de la virgen María” convocado por el Banco de Crédito del Perú, donde logró el primero puesto por su trabajo en imaginería y otro, por su propuesta a través del retablo. 

Conjuntamente con su hermano Pedro Gonzales, son los herederos de una tradición artesanal de larga data. Los hermanos Gonzales, cada uno con un estilo propio, gozan de gran reconocimiento por una producción artística ecléctica y de gran calidad que sintetiza tradición y modernidad; la imaginería centra su producción en la técnica escultórica del maguey, la pasta y la tela, desarrollando temas religiosos y costumbristas.

Enlaces:

https://group10noticiashuancayo.blogspot.com/2017/09/artista-javier-gonzales-inaugura.html

http://publicaciones.cultura.gob.pe/ruraqmaki2016/files/assets/common/downloads/page0040.pdf

Galería

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *