
III Feria de Museos Junín 2025: más de 20 espacios culturales en Huancayo
III Feria de Museos Junín 2025: patrimonio, diversidad y educación en un evento que reunió a museos de Huancayo, Tarma, Jauja, Concepción y más.
III Feria de Museos Junín 2025: patrimonio, diversidad y educación en un evento que reunió a museos de Huancayo, Tarma, Jauja, Concepción y más.
Descubre el Libro de Oro del Bicentenario de la Batalla de Junín, una obra conmemorativa que reúne investigaciones sobre la independencia del Perú con fotografías, mapas y textos de renombrados historiadores.
El 14 de mayo de 2024 se marcó un hito en la historia del Museo de Sitio y Santuario Arqueológico de Wariwillka, celebrando su 59° aniversario.
La DIRCETUR – Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Junín, invita a participar a todos los artistas del mundo a las celebraciones del Bicentenario de las batallas de Junín, mediante sus dos certámenes en el marco de la I Bienal de Arte Junín 2024.
En conmemoración del Día Internacional de los Museos, el Museo de Sitio Wariwillka en alianza estratégica institucional con la Autoridad Nacional del Agua – Mantaro, organizaron el ECOBICITOUR DE MUSEOS Y FUENTES HÍDRICAS DE LA ZONA SUR DE HUANCAYO.
El 13 de mayo, como parte de la celebración por el Aniversario 58 del Museo de Sitio y Santuario Arqueológico de Wariwillka, así como del Día Internacional de los Museos, se llevó a cabo el “Encuentro de Museos de la Región Junín”. El evento tuvo lugar en el Museo de Sitio Wariwillka, ubicado en la Plaza del Centro Poblado de Huari.
La iniciativa de Museos Abiertos dispone que el primer domingo de cada mes se abran a nivel nacional y con ingreso gratuito todos los museos administrados por el estado. Así, en el Museo de Sitio Wariwillka el domingo 7 de mayo de 2023, como parte de la actividad de Museos Abiertos, se desarrolló el Taller: El Arte del Reciclaje con el artista plástico Wilder Pacheco Basilio.
El Museo Regional de Arqueología de Junín – Chupaca invita a las siguientes actividades en el Mes Internacional de los Museos, con el lema “El poder de los museos”. La primera de ellas es la conferencia virtual “Museos y educación; problemática y posibilidades”, que reunirá a dos importantes especialistas: Elisa Granda Armas, educadora y Teresa Arias Rojas, de Canal Museal. La cita es el martes 17 de mayo de 2022 a las 5:30 p.m. vía las redes sociales del museo.
Sonaly y Teresa conversaron acerca de las últimas noticias sobre el fortalecimiento de las redes museales de la Región Junín a través de diversos esfuerzos conjuntos como la entrega de los Premios LUIS REPETTO MÁLAGA a la Trayectoria Museográfica y la creación del sitio web www.museosjunin.com
Junto a don Walter el equipo de MUSEOS JUNÍN se dirigió a la meseta del Tatanazo, lugar donde se erige el cementerio general de Llocllapampa, y junto a él, la imagen de un Cristo de gran altura. Una vez en la cima, le preguntamos acerca de su historia y la actual situación de este impresionante monumento de gran interés turístico para el distrito.
Coordinación general: Teresa Arias Rojas.
Investigación de museos: Roberth Arroyo Huamán, Daniel Contreras M., y Juan Peralta Berríos
Traducción al quechua: Liz Núñez Castro.
Investigación de cultura viva: Daniel Pichiule Quispe.
Ilustración y diseño gráfico: Adrián Príncipe Castillejo
Diseño y programación web: Enrique Ortiz.
MUSEOS JUNÍN es un proyecto de Canal Museal, ganador del Concurso de Proyectos de redes
y plataformas para las artes. Estímulos económicos para la cultura 2020 del Ministerio de
Cultura del Perú
Museos Junín, 2024